
is probably the hardest one.
And I say probably because you will find a million of excuses to avoid it.
Every single step is hard and you will need to keep yourself engaged with your learning. You will have to ask to yoursef now and again:
Why learning Spanish?
And there is only one reason
and this is no other than
COMMUNICATION.
No more excuses.
Take the first step to your communication in Spanish. This is nothing to do with mastering the language, this is more about people.
This is not about passing an exam, is about real persons and communication.
With the podcast you have the experience of listening and you can also read the transcription and do some exercises about the audio.
Subscribe to get access to all the content.
Tu niña/o interior

No puedo…..No estoy preparada….No seré capaz…..
¿Alguna vez has escuchado una voz interior que te dice esto?
¿Por qué nos ocurre? ¿Cómo podemos evitarlo? ¿Cómo influye nuestra infancia en nuestra etapa adulta?
Sirena García nos ayuda a contestar a estas y otras preguntas en esta interesante charla.
Para comprender lo que nos bloquea y cómo sanarlo a través de la infancia consciente y la niña interior.
Coeducar para prevenir la violencia de género

Alicia Granja es psicóloga y experta en violencia de género y nos explica en este audio su trabajo en centros educativos,
donde realiza talleres dirigidos a adolescentes. En estos talleres, los estudiantes toman conciencia sobre la importancia de
valores humanos como el respeto hacia cualquier persona, sea cual sea su género o inclinación sexual.
Deja tu mensaje para recibir la transcripción y los ejercicios.
Las Fallas de Valencia

Davinia es fallera y valenciana, orgullosa de su tierra y su tradición festiva. Mike y yo le pedimos que nos cuente su experiencia como fallera y nos explique en qué consisten las Fallas, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y Fiesta de Interés Internacional.
Conciencia para volar

¿Cómo puedes reconocer los obstáculos que te impiden ser feliz? Hablamos con Marian Vivo sobre qué son las constelaciones familiares o reconocer a las personas tóxicas y evitarlas.
Apoya mi trabajo en Patreon.
La importancia de la imagen

Iza es de Polonia y estudia español para perfeccionar el idioma, aunque lleva muchos años viviendo en España y en este episodio entrevista a Esther, asesora de imagen y protocolo y nativa de España. Hablamos durante un rato un sábado por la mañana sobre imagen, aprendizaje de lenguas y algunas otras cosas interesantes.
La Tribu Room: El orden a través del caos

La filosofía de La Tribu Room está basada en simplificar y ser conscientes de nuestros momentos, deshacernos de lo que no necesitamos, aprender a tomar el control a través del caos para llegar al orden.
Rosaura e Isabel son organizadoras profesionales de espacios y Paddy es estudiante de español. En este audio hablamos del orden y del caos y de cómo nos influye en nuestra vida, del apego a las cosas y de la necesidad de paz mental a través del orden.
Deja una respuesta
Aprender a ahorrar

¿ Podemos aprender a ahorrar? ¿Cómo y dónde invertir nuestros ahorros? ¿A qué edad hay que enseñar a los niños a ahorrar? Para contestar a estas preguntas escucha ahora esta entrevista colaborativa para aprender español de la mano de los protagonistas de este episodio: Javier es formador financiero experto en inversiones y Mike es ex asesor y estudiante de español.
Atención, que vienen curvas al alza. Si quieres leer la transcripción de este episodio y descargar las actidades asociadas, deja tu mensaje y te las enviaré.
Deja una respuesta
Spanish Quizz

Learn Spanish, play a game and enjoy yourself listening to the episode and answer the questions about human body. Tom and Sandy join us in this episode to help with the answers at the end of the audio.
Listen to one or two times and write your answers, before listening to the answers!
Then listen again and check your answers with Tom and Sandy.
Música maestro
LA MÚSICA ES UN REFUGIO QUE NOS PRODUCE UNA SATISFACCIÓN INMEDIATA
ROLLING LESSONS
Y NOS AYUDA A SUPERAR MOMENTOS DE CRISIS.

Mike estudia español y toca varios instrumentos desde que era niño.
Su habilidad para aprender otras lenguas se complementa con el aprendizaje de la música desde siempre.
Deja una respuesta
Un crimen misterioso

Basado en hechos reales, este es un relato que habla sobre el misterio de la desaparición de un hombre a principios del siglo XX. Unos días más tarde pudo aclararse el caso gracias a la intervención de una mujer a la que llamaban «La bruja» y después de investigarlo, detuvieron a los responsables del horrendo crimen cometido.
Resuelve el misterio con esta actividad
Después de haber escuchado el audio y haber escrito tus hipótesis sobre lo que ocurrió, puedes intentar resolver el misterio. Pero antes tendrás que rellenar los huecos en esta actividad con los verbos adecuados. ¿Serás capaz de resolver el enigma?
Deja una respuesta
La monarquía…..y la cerveza fría

Escucha la opinión y los diferentes puntos de vista de Juan, Ann, Mike, Paddy y Ray sobre un tema de actualidad: la monarquía. En diferentes países y con diferentes sistemas. Gracias a su colaboración en el podcast además vamos a trabajar la gramática en clase después de escuchar este audio.
Experiencias aprendiendo español

Escucha esta conversación extraída de una de las reuniones semanales de nuestro Café en español. En nuestras charlas hablamos sobre un tema diferente cada semana para practicar lo aprendido en las clases. La clave es el sentido del humor y pasar un buen rato en compañía. En esta ocasión hablamos de la experiencia de aprender idiomas.
La siguiente actividad tiene una parte de la transcripción corregida. Pero tienes que rellenar los huecos para ver la corrección.
Accede a la actividad para ver la respuesta correcta
Si lo deseas, puedes descargar la transcripción y dejar un comentario.
Deja una respuesta

Lenguaje y feminismo
“Se puede ser feminista sin destrozar el lenguaje. Pero difícilmente se puede evitar un uso sexista de la lengua sin ser feminista”. Aguas Vivas Catalá
Seguimos hablando con Alicia Granja, psicóloga, que nos ayuda a entender qué es el lenguaje inclusivo y qué tiene que ver con el movimiento feminista. También hablamos con ella de los proyectos que se llevan a cabo en las escuelas e institutos para incluir la educación sexual en sus programas.
Si te gusta lo que escuchas, deja un comentario y:
MUJER Y EMPRENDEDORA
¿Una mujer emprendedora lo tiene más fácil o más difícil a la hora de conciliar su vida laboral y personal? Mer es el alma de su propio proyecto de branding, en el que ayuda a otros emprendedores y empresas a llevar a cabo su propia idea de negocio online. La pasión por su trabajo y el enfoque personalizado son sus señas de identidad. Con una sensibilidad asombrosa y una dedicación de muchas horas, ¿cómo se organiza Mer en su día a día para llegar a todo?
Sígueme en Spotify para seguir escuchando más episodios de este podcast. Si quieres apoyar mi trabajo, Patreon
EMPRENDER EN ESPAÑA, ¿UN DEPORTE DE ALTO RIESGO?
¿Es fácil o difícil emprender en España hoy día? Hoy hablamos con Lorenzo que nos habla de su proyecto emergente y nos cuenta su experiencia como emprendedor en SEA COMO SEO.
Si te ha gustado este episodio y quieres ver la transcripción y los ejercicios, los tienes más abajo.
Suscríbete o deja un comentario en Spotify.
Si quieres apoyar mi trabajo, Patreon
El tiempo

Extracto del programa de Radio 3, Mundo Babel. WEB: https://www.rtve.es/
El sueño del tiempo” Juan Pablo Silvestre entrevista a Carlos López Otín, Catedrático de Bioquímica y Física Molecular.
Un extracto para niveles avanzados de español, en el que se habla del tiempo cronológico o biológico desde una perspectiva científica y filosófica.
La Argentina

Hoy seguimos aprendiendo, a través de la entrevista con Fabricio, sobre la Argentina. Fabricio nos hablará de su pueblo de adopción, Melincué, los gauchos, el asado, el malevaje…toda una cultura tan cercana y a la vez desconocida sobre la que nos descubrirá cómo se vive en las zonas rurales de este inmenso y maravilloso país.
PUPACLOWN, PAYASOS DE HOSPITAL

Pepa Astillero es payasa y presidenta de la asociación Pupaclown, payasos de hospital.
En esta entrevista, nos habla de la importancia de la risa, del juego y de su trabajo en el Hospital de La Arrixaca y en el Centro de Artes Escénicas y de Integración Social Pupaclown, en Murcia.
Pupaclown recibió el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud en 2017.
EL PERÚ
Entrevista a Olga Perlas, profesora de español

Olga es profesora de español en Sao Paulo, Brasil. Raymond es estudiante de español. Ambos han colaborado en este episodio para hablar sobre Perú.
Las diferentes lenguas y las culturas preincaicas en Perú han sido el nexo de unión en esta entrevista, pero también Olga nos hablará de otros aspectos interesantes y desconocidos de su país.
Agricultura y Mar Menor

Cristian es agricultor y nos habla del Mar Menor, una laguna salada gravemente dañada por la agricultura intensiva.
El uso de fertilizantes y abonos químicos han hecho que este paraíso natural, poseedor de una riqueza medioambiental y cultural únicas en el mundo, agonice y esté al borde del colapso.
Agricultura regenerativa

Iniciamos una nueva serie en la que hablaremos de Medio Ambiente; en este primer episodio, nos acompaña Cristian Cumbicus, emprendedor dedicado a la agricultura orgánica en su empresa «El Bolsico» en Totana, Murcia.

La milonga, los rubros, el malevaje…Fabricio Salgado, con su dulce acento argentino, nos desvela en este episodio el origen del tango y nos habla de su época como bailarín. También nos ofrece pistas del protocolo a seguir para bailar el tango en una milonga. Una serie de episodios con sabor argentino nos llevará a conocer un poco más la Argentina y su cultura de la mano de Fabricio.
Economía circular

En este episodio, seguimos hablando con Teresa Jular sobre economía circular y diseño.
Teresa es, además de empresaria y socia de DIP, la Asociación de Profesionales del Diseño y la Comunicación Publicitaria de la Región de Murcia, miembro de READ, la Red Española de Asociaciones de Diseño.
Deja una respuesta