
RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón.
Comparto esta entrada de ele con ela sobre los verbos recordar y acordarse, últimamente no tengo mucho tiempo para escribir mis entradas y prefiero compartir las de otros profes, solamente añadir un pequeño texto que nos lleva a la literatura de Eduardo Galeano.
Así comienza El libro de los abrazos, una colección de textos muy breves que dan voz de un modo íntimo, muy humano, a personas no escuchadas de pequeñas tribus o demasiado grandes ciudades; indios; niños; presos; torturados; héroes de barrio; exiliados; azorados amantes o poetas. Decenas de historias que hubieran pasado desapercibidas sin el ejercicio de memoria que significa este libro.
Recordar vs. acordarse de — ele con ela

Los verbos “recordar” y “acordarse” tienen el mismo significado: traer algo a la memoria. Además, “recordar” y “acordarse” también comparten que son verbos irregulares en presente de indicativo y sufren una diptongación en la raíz: O->UE ¡Recordar que la O cambia a UE en todas las personas excepto en la 1ª y la 2ª del plural! ¡Acordaros […]
Recordar vs. acordarse de — ele con ela