¿Sudamérica, Hispanoamérica, Iberoamérica, Latinoamérica?

Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

Pero, ¿cuál es la diferencia entre Latinoamérica, Sudamérica, Hispanoamérica e Iberoamérica?

Para empezar a abrir boca, mirad esta foto:

¿De qué pais crees que son estas niñas?

¿Qué idioma crees que hablan en su país?

Photo by ROBERTO ZUNIGA on Pexels.com

Sudamérica, el término se refiere a la geografía del continente y no a las lenguas o la historia de los países que lo componen. Por lo tanto, los países que conforman Sudamérica son todos aquellos que se ubican al sur de Colombia, indistintamente de su idioma o su pasado colonial.

Hispanoamérica, incluye a los países americanos cuya lengua oficial es el español. Esto quiere decir, que quedan excluidos los mismos que en el caso de América Latina y Brasil. En este caso también se ha generado un debate entre los hispanos, ya que creen que también se debería considerar a Brasil, dado que este país fue colonia de Portugal que, junto a España, formaba parte de la provincia romana de Hispania (de donde proviene la palabra Hispanoamérica). Sin embargo, dado que el término está muy ligado al nombre de España, se prefiere usar el término Iberoamérica para esos casos.

Latinoamérica, a diferencia de los otros conceptos este es bastante más amplio y alude a los países cuya lengua sea romance o derivada del latín. Las únicas excepciones son los de lengua anglosajona (antiguamente colonizados por el Reino Unido y Holanda): Belice, Guyana, Surinam y Estados Unidos.

Iberoamérica, se usa para indicar a los países americanos que tienen como lengua oficial el español o el portugués. Este concepto también contempla toda la parte hispanohablante del continente, Brasil y los países que forman parte de la península ibérica: España y Portugal.

Este contenido ha sido publicado originalmente por:

https://www.elcomercio.com/afull/diferencia-significado-latinoamerica-hispanoamerica-sudamerica.html.

También comparto un vídeo del genial profesor de español Sergi Martín sobre las diferencias del español en cinco países hispanoamericanos: México, España, Argentina, Colombia y Venezuela. Es el mismo idioma, pero tenemos diferentes maneras de nombrar muchas cosas. Comparto su página con más vídeos, hechos con mucho humor. Merece la pena echarle un vistazo.

Hoy un poco de color y de humor para alegrar el día.

https://www.patreon.com/sergimartinsp…

Publicado por Rolling ELE

Estudié idiomas porque me apasiona aprender otras lenguas y desde hace 10 años me he dedicado a enseñar. Empecé enseñando inglés y más tarde español y francés. Ahora las clases online son mi prioridad y sigo estudiando y formándome para poder ofrecer una enseñanza de calidad. Mis clases son personalizadas y están enfocadas a personas adultas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s