La España vaciada: Villar del Río

¿Qué es y dónde se encuentra la España vaciada? ¿Conocías este término? ¿A qué se refiere?

El término España vaciada o a veces España vacía hace referencia a las zonas de España que sufrieron emigraciones masivas durante el denominado éxodo rural de los años 1950 y 1960, que a comienzos del siglo XXI abarcan el 90 % del territorio español. Para saber más, visita esta página.

¿Un frigorífico en el parque?

Y esto es lo que yo me pregunté la primera vez que, paseando por el parque del pueblo, me encontré con el frigorífico debajo de un precioso nogal. Al principio pensé que se trataba de una obra de arte, por el colorido y el diseño. ¿Arte en la tierra? ¿Fusión de tecnología y vida rural?

Me acerqué recelosa mientras se me ocurrían otras ideas sobre el hallazgo ¿quizás mantienen las bebidas frías durante el verano para los trabajadores del parque?

Decidí abrirlo no sin cierto temor, pero emocionada como una niña.

Mientras lo abría se me ocurrió que quizás había algo peligroso dentro o esto era una trampa y me estaban grabando para gastarme una broma! Sin embargo, la curiosidad pudo más que mi temor y una sonrisa se me dibujó en la cara al ver lo que contenía el misterioso frigorífico. Podéis verlo en el siguiente vídeo.

Para saber más: https://asociacionmontesdesoria.com/
Villar del Río, Soria
Frigoteca en el parque municipal

Mucho me equivocaba yo pensando que la parada en ese pueblecito de Soria al que llegamos para descansar un par de días iba a ser simplemente una visita más a otro pueblo escaso (escasísimo) de habitantes.

Se trata de un pueblo casi sin servicios, excepto por una tiendecita y un bar (cerrado el día que llegamos). Eso sí, dispone de un área para autocaravanas con todos los servicios necesarios para repostar.

Más allá de la oferta de la ruta de las icnitas (o ruta de los dinosaurios) nos encontramos con sorpresas en cada rincón de este pueblo llamado Villar del Río, pero sobre todo con gente acogedora, orgullosa de sus tradiciones y sus paisajes.

En la entrada al pueblo se exhibe un cartel donde se rinde homenaje a la genial película de Luis García Berlanga «Bienvenido Mr. Marshall». Dicen que cuando rodó esa película estaba «de novio» con quien luego fue su mujer y madre de sus cuatro hijos, María Jesús Manrique, que es de un pueblo cercano (San Pedro Manrique) aunque él por lo visto, nunca lo confirmó.

Bienvenido Mr. Marshall

«Bienvenido Mr. Marshall» es una película española que dirigió Luis García Berlanga y se estrenó en 1953. La trama se centra en Villar del Río, un pueblo en el que nunca pasa nada hasta que un día la noticia de que unos americanos vienen de visita causa un gran revuelo entre su población. El director retrata la sociedad española de la época con ironía y un fino sentido del humor.

Para conocer un poco más sobre el tema de la película y la influencia que ha tenido en el paisaje y la cultura de España te invito a que leas este artículo.

Camino Soria

Te invito a conocer a Gabinete Caligari y su canción «Camino Soria»

Antes de escucharla puedes leer la transcripción de la letra aquí.

Si te ha gustado esta entrada, suscríbete y deja un comentario 😉

Publicado por Rolling ELE

Después de una larga experiencia en las aulas particulares de forma presencial, hace unos años estoy trabajando en clases a través de Zoom y en la grabación y edición de podcast enfocados a la enseñanza del español. Mi pasión es aprender y por eso estoy estudiando el Grado de Pedagogía en la UNED. He descubierto que hay pocas otras cosas que me apasionen más, pero algunas de ellas son la naturaleza y la música.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: