
Hay palabras y expresiones en español que no tienen traducción. Esto ocurre en diferentes idiomas dependiendo de la dificultad de los distintos matices que tienen en la lengua y la cultura.
Depende también de la forma en la que concebimos el mundo y lo nombramos.
Ejemplos:
- Vergüenza ajena: es lo que una persona siente ante la acción de otro que nos parece ridícula, patética o embarazosa. Ejemplo: Sentí vergüenza ajena cuando dijo que no quería ayudar.
- Sobremesa: Se refiere al momento en el que se ha terminado de comer y seguimos sentados conversando alrededor de la mesa (a veces durante horas). Ejemplo: La sobremesa del domingo siempre es muy larga.
- Estrenar: Llevar o usar algo por primera vez. Ejemplo: Estrenaré una camisa nueva para la boda de mi hermana.
- Anteayer: El día anterior a ayer. Ejemplo: Hoy es lunes, anteayer fue sábado.
- Friolera/o: Una persona que soporta mal la temperatura y siente frío, incluso cuando no es excesivo. Ejemplo: María es muy friolera, siempre necesita llevar una manta cuando viaja.
- Merendar: Comer algo entre la comida del mediodía y la cena, normalmente a media tarde. Ejemplo: Yo siempre meriendo una fruta.
- Tutear: Hablar a otra persona dirigiéndose a esta mediante el pronombre «tú». Lo contrario sería un trato formal utilizando «usted». Ejemplo: En España, es común tutear a los demás.
- Desvelado: Cuando no podemos dormir o nos despertamos en mitad de la noche y ya no conseguimos conciliar el sueño. Ejemplo: Anoche estuve desvelado desde las dos de la mañana.
- Tuerto: Se trata de una característica de las personas a las que les falta un ojo. Ejemplo: En el reino de los ciegos, el tuerto es el rey.
- Consuegros: Somos consuegro o consuegra de una persona cuyo hijo/a está casado con nuestra hija o hijo. Ejemplo: Para la boda de nuestros, acompañaré a mi consuegra en la ceremonia.
- Puente: Cuando celebramos un día festivo en mitad de la semana, a veces tomamos los días entre el fin de semana y ese día libres, de vacaciones. Ejemplo: El mes que viene hay un puente que durará cuatro días.
- Duende: Una persona tiene duende cuando tiene mucha gracia o poder de atracción. Ejemplo: Antonio tiene mucho duende, consigue que todo el mundo se sienta atraído hacia él.